Vacaciones en casa: Fernando Pereira de Cecodap ofrece algunas recomendaciones para esta temporada

(Puerto la Cruz, 15 de agosto de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Fernando Pereira, educador y cofundador de Cecodap, precisó que si bien va a depender mucho de las posibilidades y disposición de la familias, la recomendación en líneas generales es elaborar un planificación que permita alternar diferentes tipos de actividades para el disfrute seguro durante las vacaciones escolares de niños, niñas y adolescentes.

En conversación con Adelita Sánchez para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, resaltó la importancia de establecer límites que tienen relación directa con la salud, hábitos del sueño, alimenticios, con flexibilidad sin trastornar completamente las necesidades sociales durante este descanso.

“Que estas vacaciones sea un espacio para disfrutar y recrearse sin darle cabida en casa a la agresión, violencia o cualquier situación que afecte la salud de los chicos”, destacó.

También te puede interesar: Recomendaciones saludables por la psicólogo Yorelis Acosta ante la llegada de vacaciones escolares 2023

El cofundador de Cecodap compartió algunas recomendaciones para aplicar en casa:

1.

En las vacaciones, más que nunca, es necesario negociar partiendo de lo cotidiano en la planificación de actividades en donde puedan establecer acuerdos y expresar sus intereses.

2.

Llevar a cabo proyectos en común a fin de combinar salidas y horarios para socializar, con actividades a disposición en las redes sociales. Indicó que la idea es no dejar al niño, niña y adolescente estrictamente bajo el dominio de las pantallas como única actividad de las vacaciones.

3.

Alimentar la creatividad con una programación de labores en donde se pueda estimular las posibilidades para crear, bailar o realizar algún hobby.

4.

Aprovechar la educomunicación comparitnedo momentos de seies y películas que desencadenen en la reflexión sobre ese contenido, personajes y trama. Refirió que se puede estimular la imaginación preguntándoles qué hubiesen hecho ellos en determinada  situación.