(Puerto la Cruz, 21 de agosto de 2023. Redacción: Saray Portillo).- El Dr. José Luis Natera, ginecólogo obstetra e infantojuvenil, explicó que pese a que los jóvenes están al tanto y expuestos a un bombardeo de información importante a través de las redes sociales, no se tiene conciencia del adecuado uso de los métodos anticonceptivos.
En entrevista con la periodista María Eugenia Jirón para el programa Desde La Metrópoli, transmitido por Éxitos 95.3 FM, refirió que ese hecho genera como consecuencia fallas en la práctica anticonceptiva, casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.
“Es importante acudir a la consulta ginecológica desde el primer momento de la noción de algún inconveniente. Tradicionalmente, se habla de acudir cuando se inicia relaciones sexuales o se presenta alguna enfermedad de las estructuras del aparato reproductor femenino”, aclaró.
También te puede interesar: 71% de la población femenina venezolana no usa ningún método anticonceptivo
Informó que entre las principales causas de consulta en adolescentes destacan trastornos del ciclo menstrual, problemas de las mamas, dolores asociados a la menstruación, mal formación no diagnosticada en etapa infantil, consejería en anticoncepción y embarazos a temprana edad.
El miembro de la junta directiva de la seccional nororiental de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, precisó que no existe una edad en especial para asistir a la consulta.
Indicó que las niñas deberían acudir al ginecólogo desde el primer momento que se presente algún inconveniente o alteración.
Señaló que a la consulta infantojuvenil, en niñas, acuden fundamentalmente por flujos, sinequia, problemas de pubertad, mal formación o trastorno en diferenciación de los genitales externos.
“Los ginecólogos infantojuveniles somos como un eslabón entre la pediatría y ginecología general”, comentó.
Destacó que la evaluación ginecológica en la niña es generalmente interrogatorio al representante. Agregó que el examen físico es inspección únicamente para hacer la orientación diagnóstica y colocar el tratamiento adecuado.