¿Cómo saber si sufres de celiaquía?

(Caracas, 18 de septiembre, 2023).- La nutricionista y dietista del equipo de Nutri White, Gibely Uribe, resaltó la importancia de dar a conocer la celiaquía para el cuidado de la salud.

Explicó que esta enfermedad autoinmune ataca las paredes o el revestimiento del intestino delgado, ocasionado por el gluten, que es la proteína que se encuentra en todos los cereales.

Puntualizó que la lista de cereales la comprende:

  • Trigo.
  • Cebada.
  • Centeno.
  • Maíz.
  • Arroz.

Estos alimentos que contienen gluten pueden ser perfectamente sustituidos para evitar la irritabilidad al comer.

La celiaquía suele manifestarse con daño a la mucosa en el intestino delgado, diarrea, pérdida de peso, deposiciones abundantes, anemia, dolor abdominal, dolores óseos y articulares, calambres musculares, cansancio, retraso del crecimiento, e incluso migrañas.

La nutricionista señaló que de presentar síntomas gastrointestinales, puede ser una alerta de que lo siguiente será la celiaquía, por lo que lo ideal es proceder al chequeo médico con las pruebas de sensibilidad al gluten y genético de gluten.