17.6 C
Caracas
martes, marzo 18, 2025

Observatorio de Servicios Públicos: Casi 77% de los encuestados refieren que servicio eléctrico ha empeorado durante 2023

(Puerto la Cruz, 23 de noviembre de 2023. Redacción: Karla Millán y Saray Portillo).- Rafael Armando Rodríguez, coordinador general del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), informó que de acuerdo a la más reciente medición realizada en 12 ciudades del país, 76,6% de los consultados evaluó de forma negativa la calidad del servicio eléctrico durante este año 2023.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que se trata de la primera vez en cinco años que la valoración de este servicio supera la línea del 70%, principalmente en las ciudades de Maracaibo, Mérida y San Cristóbal.

“55% de los encuestados refieren que pierden el servicio eléctrico todos los días”, detalló.

También te puede interesar: «Combustible y servicio eléctrico son las principales dificultades»

Indicó que para esta medición correspondiente al mes de noviembre, se realizaron 7.687 encuestas telefónicas en hogares de Barcelona, Barinas, Barquisimeto, Caracas, Ciudad Bolívar, Maracaibo, Mérida, Porlamar, Punto Fijo, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.

Precisó que a nivel estadístico, esta medición representa un número considerable para las 12 principales ciudades del país.

“Hubo un incremento de 33,5 puntos porcentuales respecto al 43,2% de valoración desfavorable en marzo de 2023”, dijo.

Agregó que actualmente, el 51% de los encuestados indica que recibe el servicio de agua con color y el 25% refiere presencia de olor y algún tipo de sabor, destacando Porlamar, Punto Fijo y Barcelona.

En contraste, Rodríguez destacó que otra cifra en aumento es que el 93% de todos los encuestados almacenan agua de forma regular hasta para más de cinco días.

“Se midieron los cinco servicios públicos principales. Sin embargo, el gas doméstico, aseo urbano y telecomunicaciones se mantienen similares a la última evaluación, destacó.

Resaltó que el aseo urbano se posiciona con las mejores evaluaciones.

Aclaró que estos resultados no simbolizan que el servicio sea el más óptimo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad