(Caracas, 3 de febrero de 2024 – MundoUR).- La ONG Ve Sin Filtro denunció el viernes 2 de febrero que los servidores de la empresa de telecomunicaciones Digitel fue atacada usando un «ramsonware» (es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos) llamado Medusa.
En ese sentido, indicó que los ciberdelincuentes están pidiendo 5 millones de dólares para borrar o descargar la data de Digitel, porque si no se hará pública en una semana.
De acuerdo con Ve Sin Filtro, las computadoras y dispositivos internos de Digitel fueron infectados con el malware, haciendo la encriptación de archivos tras ser copiados y, probablemente, no pueda haber acceso a ellos hasta que paguen.
*Lea también: Digitel aclara que amenaza a servidores no vulneró data de clientes
Advierte que, si bien la empresa dijo que la data de los clientes no fue vulnerada, hay pruebas de los ciberdelincuentes que muestran todo lo contrario pero, para saber o confirmar la información, es esencial hacer una auditoría por parte de Digitel.
Señaló que quien atacó a la empresa fue el mismo que perjudicó los servidores del Banco de Venezuela en abril de 2023. Recalcó que no es cierto que el teléfono de los clientes esté perjudicado por el ciberataque.
¿Qué implica este cyber ataque a Digitel?
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) February 2, 2024
Computadoras y dispositivos internos de Digitel fueron infectados con el ransomware #Medusa 👾, encriptando archivos luego de ser copiados.
En este "secuestro doble" #Digitel probablemente no tiene acceso a muchos de sus datos claves, y… pic.twitter.com/7Zzwa5CvT1
Sería difícil descartar completamente esa posibilidad sin que haya una investigación ni auditoría de #Digitel.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) February 2, 2024
Especialmente si tanto la cuenta de Twitter/X de quien se atribuye la infiltración; como la web del ransomware #Medusa, parecen mostrar datos personales de clientes. pic.twitter.com/x2jWjhgqBZ
🕵️ El atacante que se atribuyó el hackeo comenzó a publicar capturas de pantallas para demostrar su acceso a la red interna de #Digitel el #30ene, desde el 28 daba pistas del ataque, pero se desconoce cuándo comenzó. pic.twitter.com/u8wg6fZXGm
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) February 3, 2024
Está circulando mucha información incorrecta sobre el hackeo a #Digitel.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) February 3, 2024
No es cierto que el ciberataque a la empresa haya puesto en riesgo a los equipos de sus clientes
Es un tema complicado y estresante, no se hagan eco de mensajes alarmistas.#Medusa es el ransomware… pic.twitter.com/YLa6tUGOIU
La empresa de telecomunicaciones Digitel emitió un comunicado en el que aclaró que a pesar de sufrir una amenaza de seguridad, se logró impedir que la data de los usuarios fuera vulnerada.
Al respecto, Edgar Rincón, periodista experto en tecnología, explicó el viernes 2 de febrero al Circuito Onda que este bloqueo preventivo de su servidor, inhabilita recargas móviles, consulta de saldo y la página web y todavía no ha sido habilitado, pero hasta ahora no ha afectado el servicio de la telefónica.