26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

Psicólogos preocupados por el tema del suicidio en sus consultas

(Caracas, 26 de mayo de 2024 – Unión Radio / MundoUR).- La presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela, Clara Astorga, aseguró que los especialistas están preocupados de que el tema del suicidio sea una de las constantes en las consultas psicológicas.

«Nosotros conocemos el incremento de casos de forma directa (…) sabemos y nos preocupa mucho que eso sea una constante en casi todas las consultas que tengamos de tal forma que es principal preguntar desde la primera consulta si estamos ante esta situación», expresó.

La especialista recomendó hablar, conocer y abordar estos casos, porque es la «única forma de intervenir en ellos».

*Lea también: El ejercicio: ¿Una opción para combatir la depresión?

En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio, Astorga también resaltó que el suicidio es la segunda causa de muerte en los adolescentes y niños.

«Esto es un síntoma del malestar de una persona que está sufriendo un dolor que no puede con ello. Muchas veces los padres no tenemos ni la conciencia o forma de cómo controlarlo, pero tenemos qué conocerlo, porque muchas veces aparece como retos en redes», agregó.

En febrero de 2024, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) anunció la iniciación de un nuevo programa de Prevención contra el Suicidio, tras las creación del estudio PsicoData Venezuela, que muestra las vulnerabilidades del venezolano.

Danny Socorro, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, aseguró que la mayoría de los venezolanos encuestados muestran un alto nivel de estrés, producto de las deficiencias económicas, y otras vulnerabilidades como la falta de confianza en otras personas, que se muestra en un 81% de la población venezolana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad