Fernando Mires: Extrema derecha alcanzó la cúspide en la UE por temas que los partidos tradicionales meten debajo de la alfombra

(Caracas, 13 de junio, 2024).- Los partidos de derecha y ultraderecha han tenido un aumento de apoyo en los países que conforman la Unión Europea, con la elección de alrededor de 185 millones de personas que inclinaron la balanza de poder en el parlamento europeo.

Fernando Mires, analista político y escritor chileno que vive en Alemania, aseguró que el ascenso de la derecha en Europa ha sido marcada con algunas diferencias, como el caso de Francia y Alemania.

También te puede interesar: ¿Reelección de Biden estaría en peligro tras hallarse culpable a su hijo Hunter de delitos federales?

Explicó que en Alemania, la extrema derecha «tiene característica fascistas o fascitoides» y no es el caso de la extrema derecha en Francia, donde hay elementos del mismo tipo, pero con un viraje a la institucionalidad, por parte de Marion Le Pen, quien es miembro de la Asamblea Nacional Francesa.

Señaló que «los sectores de extrema derecha han planteado temas que son reales y los partidos tradicionales han tratado de meter debajo de la alfombra. Eso hace que la popularidad sea creciente».

El discurso de derecha, marcado por temas como la migración, el cambio climático, la revolución sexual y la guerra, «con respuesta muy claras», es un incentivo para la aceptación social, en temas que prácticamente no pueden ser resueltos.

Aseguró que las poblaciones que se han enfrentado a gobiernos de extrema derecha, «luego los han desconocido, no quieren saber mucho más de ellos porque no tienen soluciones concretas».

Aún así, destacó que los partidos tradicionales, responden al ascenso de la extrema derecha, de forma «desordenada, anárquica y en cierto sentido, miedosa».

Mires afirmó que es necesario abordar los temas por los cuales, la derecha ha alcanzado su cúspide en territorio europeo.

Sobre la presencia de movimientos izquierdistas, Fernando Mires señaló que la aceptación es casi inexistente, dejando sólo a partidos tradicionales y una pronunciada derecha que incluso es aceptada por la juventud europea, por el discurso que los tradicionales eluden.