26.1 C
Caracas
viernes, junio 21, 2024

Al menos dos heridos dejó choque en Palo Verde la noche del #14Jun

(Caracas, 15 de junio de 2024 – MundoUR).- En horas de la noche del viernes 14 de junio se registró un accidente en la avenida principal de la urbanización Palo Verde en Caracas en el que una unidad de transporte público chocó contra un camión de basura dejando al menos dos personas heridas.

El periodista Román Camacho detalló en sus redes sociales que una tercera persona estaba aprisionada dentro del vehículo de pasajeros y que, gracias al trabajo de los bomberos y otros cuerpos de seguridad, lograron extraerlo para llevar a los tres a un centro de salud con el fin de atender las heridas.

Usuarios en redes sociales hablan hasta de cuatro personas; dos de las cuales fueron llevados al Pérez de León y los otros dos al Domingo Luciani en El Llanito.

Cerca de las 12:00 am del sábado 8 de junio se registró un accidente en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro -conocida como autopista Francisco Fajardo- a la altura del distribuidor Santa Cecilia donde al menos dos personas resultaron lesionadas.

El accidente fue un choque múltiple que involucró a vehículos y motos, dejando a una persona severamente lesionada con traumatismo craneoencefálico.

La presidenta de la ONG Asotránsito, Lilian Romero,  alertó el pasado 12 de marzo al Circuito Onda que al menos el 80% de los siniestros viales «son por imprudencia». Destacó que «estamos viviendo una anarquía total en las calles, donde no existe ningún respeto a las señales de tránsito».

Sobre esto, Lilian Romero acentuó que en el país «hay poca educación vial» y señaló que las faltas que más se frecuentan en la ciudad son:

  • Uso del teléfono al conducir.
  • Exceso de velocidad.
  • Competencia entre vehículos.
  • Cambios desmedidos de canales.
  • Falta de respeto a la señales de tránsito.
  • Falta de señalizaciones sobre trabajos en las vías.

Por su parte, Celia Herrera, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad (Sotravial), explicó en febrero de 2024 que desde el punto de vista epidemiológico, la cantidad de fallecimientos a causa de siniestros viales, termina siendo un problema de salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad