(Caracas, 10 de febrero de 2025).- El Padre Arturo Peraza, rector de la Universidad Católica Andrés Bello, advirtió que, los venezolanos, tarde o temprano, deben encontrarse en una razonable negociación que permita convivir y rearmar el modelo democrático.
Indicó que una democracia no se define simplemente porque haya elecciones o no, o por un número, sino por la capacidad de convivencia que permita un proceso social de entendimiento entre factores políticos.
Referente a las elecciones del 28 de julio, alertó que no hay manera de pasar la página sobre nada de lo que sucede en la historia, agregando que cada suceso marca a la ciudadanía y deja una marca indeleble.
«Esta página no se puede pasar, pero la historia tiene un devenir hacia adelante que se debe arreglar» añadió.
Peraza explicó que el país debe trabajar para reconstruir el reencuentro como sociedad, respeto a derechos humanos, justicia, verdad y reconciliación, insistiendo en que siendo palabras claves para lo que se debe hacer en Venezuela.
Te puede interesar: Rojas: Licencia de Chevron no es plena flexibilización, pero le permite a EEUU un canal de negociación con Venezuela
Según el Observatorio Venezolano de Universidades, las instituciones públicas presentan un déficit presupuestario superior a 90% que ha llevado a una disminución de la matricula y de la planta docente.
Destacó que frente a un momento inmediatamente anterior, hay un proceso de recuperación lenta, aunque se sigue en una crisis.
«Las universidades públicas han tenido afectaciones muy fuertes porque las privadas tienen algunas oportunidades de financiamiento que permiten ciertos niveles de autonomía, pero eso no significa que estén bien» acotó.
El padre resaltó que la UCAB pudo tener unos 12 mil a 14 mil estudiantes, hoy en día tiene 7 mil, recalcando que las universidades solo disponen de actos de buena voluntad con gente entregada.
Informó que estos bajones de número se han dado en el contexto de la crisis migratoria que sufrió el país en el 2021 y 2022, que acentuó la pérdida de talento humano.