(Puerto La Cruz, 20 de febrero de 2025) A propósito de la aproximación de los pagos de Impuesto Sobre La Renta (ISLR), Camilo London, especialista y asesor de tributos, explicó la dinámica de emisión de facturas a través de los medios digitales.
En declaraciones ofrecidas a la locutora María Alejandra Malaver, conductora del programa Gente y Ciudad en Unión Radio 93.7 FM, London dijo que a pesar de que esta facturación se venía haciendo desde hace tiempo, estaba limitada a aquellos negocios que ofrecían servicios de manera masiva.
“Ahora se establece como una providencia administrativa, publicada el día 19 de diciembre de 2024. La providencia administrativa 102 rige las regulaciones, para ya el uso más generalizado de lo que llamamos la factura digital”, explicó el asesor en materia de tributos.
Detalló que la facturación digital es la misma factura emitida por los negocios, con la excepción que contará con un formato digital que no requerirá la impresión para poseer validez.
De acuerdo con la providencia administrativa 102, publicada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en relación con la facturación digital, en el artículo 3,4 y 5 hacen referencia a aquellos comercios que están obligados a usar los medios digitales para la emisión de facturas y otros documentos, como notas de débito o crédito, guías de despacho, ordenes de entrega, comprobante de retención, entre otras.
La medida entrará en vigor a partir del primero de marzo.