(Caracas, 20 de mayo de 2025. MundoUr).- La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el gobierno de Donald Trump le pusiera fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), que protege a 350.000 venezolanos de ser deportados.
Ángel Álvarez, abogado de inmigración comenta que la medida aún no es definitiva, porque falta un juicio final. «Igualmente, las personas que están bajo esa figura quedan en un limbo con sus permisos de trabajo y su estatus migratorio», explica.
De querer quedarse en el país, «Esas personas tienen que buscar otro alivio migratorio, un asilo, una petición familiar o cualquier otro instrumento», comenta Álvarez.
Sin embargo, para aquellos que quieren regresar al país es mucho más complicado porque la mayoría no tiene documentos vigentes para entrar a Venezuela. «Pensamos introducir un recurso para que se les de autorización a todas esas personas y que puedan ingresar con algún documento de identidad, cédula, partida de nacimiento o pasaporte vencido», concluyó Ángel Álvarez.