(Margarita, 23 de junio de 2025. Redaccion: Paola Salazar/MundoUR).- Una de las fórmulas aspirantes a la directiva nacional de Fedecámaras presentó su propuesta este viernes ante representantes gremiales del estado Nueva Esparta, junto a un plan de gestión plantea como eje central la regionalización y el fortalecimiento del sector privado.
El encuentro se realizó en la sede de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, con la presencia de líderes gremiales de la región.
La plancha está encabezada por el ingeniero Felipe Capozzolo, actual primer vicepresidente de Fedecámaras y expresidente de Consecomercio. Durante su intervención, destacó que el eje central de su propuesta es la regionalización: “Nuestra propuesta se centra en la regionalización como fuerza de transformación del país”, afirmó.
La visión del equipo apunta a fortalecer el rol de las cámaras regionales y los sectores productivos en cada estado, reconociéndolos como motores clave para la recuperación económica y el desarrollo sostenible.
Capozzolo es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar y posee una maestría en Gerencia de Proyectos de la UCAB. Su trayectoria gremial incluye la presidencia de EquipHotel Canadifa (2015-2017) y de Consecomercio (2019-2021), además de ocupar cargos directivos en Fedecámaras desde 2021.
Para la Primera Vicepresidencia, la fórmula propone a Francisco López Domínguez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Fue presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela entre 2019 y 2022 y actualmente es CEO de la firma de asesoría Inmverso.
La propuesta para la Segunda Vicepresidencia recae en José Manuel Alejos Mejía, licenciado en Contaduría Pública y especialista en negocios inmobiliarios por la UCAB. Ha presidido la Cámara Inmobiliaria del estado Lara y actualmente es presidente de Fedecámaras Lara para el período 2023-2025.
La fórmula se completa con Monique Loffredo Licursi como candidata a la Tesorería. Comunicadora social y abogada, con un máster en Negocios Internacionales, ha estado vinculada gremialmente desde 1999 en organizaciones como ASOPESCA y Andiep. Actualmente preside Fedecámaras Anzoátegui (2021-2025).