(Caracas, 22 de septiembre de 2021).- Melfran Herrera, biólogo supervisor de Control Vectorial de Médicos Sin Fronteras, conversó sobre cómo busca acabar con la malaria en Venezuela.
Uno de los aspectos que resaltó es que cuando van a determinar una estrategia de control, lo primero que ubican los criaderos de mosquitos. Por otro lado, confesó que cuando los capturan ven sus ovarios porque así pueden saber con “exactitud” qué edad tienen.
También te puede interesar: Ritmo de vacunación en Hotel Alba Caracas es «bastante lento»
Otro aspecto que tienen en cuenta es el tiempo que dura la reproducción del parásito. De esta manera pueden calcular “qué tan riesgosos son”.
Finalmente, al hablar de la malaria en Venezuela, comentó que es “difícil” trabajar en la enfermedad. No obstante, consideran que en la actualidad van por “buen camino”.