(Caracas, 23 de noviembre, 2022).- La doctora en derecho constitucional, directora de Montoya Consulty, María Montoya aseguró que Venezuela es un país centralizado que genera migración interna hacia las principales ciudades, especialmente a Caracas.
Recordó que desde 1992 en Venezuela se ha registrado un mayor desplazamiento hacia un centro, teniendo un gran repunte de afluencia en los últimos 5 años entre Bolívar y Anzoátegui.
Montoya puntualizó que migración interna del país generalmente se presenta por las mismas razones de la migración al exterior, es decir:
- Si no se tienen oprtunidades laborales.
- Si no existen oportunidades académicas.
- En busca de tratamientos médico.
Caracas es la ciudad principal en recepción de venezolanos que se movilizan desde otros estados, seguida de Valencia, Maracaibo y San Cristobal; las dos últimas por la cercanía a zonas fronterizas, según lo detallado por la experta en derecho constitucional.
También te puede interesar: Oliveros : nuestras proyecciones señalan que la economía venezolana solo crecerá 4% en 2023
Señaló que la modalidad migratoria varía según el caso familiar:
- En el caso de las familias con más de dos hijos, que no tienen alguna profesión, sino dependen de los ingresos obtenidos por un oficio, sólo migra uno de los integrantes.
- Cuando se mueve el grupo familair completo es porque se ha cobnseguido una oportunidad laboral.
Montoya denunció que el trato en torno a la salud mental de los migrantes está desatendido y es uno de los primeros factores a los que se les debe dedicar atención por los traumas que genera la migración.