26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

Voces de jóvenes denuncian violencia sexual contra mujeres por junta birmana

(Bangkok, 27 abril, 2021).- Una campaña denuncia con la voz de varias jóvenes que la junta militar de Birmania usa la violencia sexual contra las mujeres que apoyan el movimiento de oposición al golpe de Estado del pasado 1 de febrero.

La agrupación Doctores Birmanos por los Derechos Humanos publicó este martes un vídeo en las redes sociales en las que varias mujeres denuncian en inglés y su imagen difuminada que «los militares están física y mentalmente torturando a las mujeres de Birmania sin respeto» .

Unas de las participantes en el vídeo relata el caso de una mujer que supuestamente fue acosada sexualmente en un centro de interrogatorios mientras otra pide «que se acabe de manera inmediata el abuso contra jóvenes birmanas».

Doctores Birmanos por los Derechos Humanos apunta que «hay un incremento en el número de chicas víctimas en Birmania de asaltos sexuales» por parte de las fuerzas de seguridad, quienes se aprovechan de la impunidad a raíz de la represión contra las manifestaciones en oposición al Ejército para cometer «atrocidades».

La oenegé, conformada por personal sanitario y que rechaza abiertamente la toma de poder del mando castrense, incide que este tipo de violencia contra mujeres, algunas con solo 14 años, es un delito «común en zonas con bases militares».

Doctores Birmanos por los Derechos Humanos pide al organismo ONU Mujeres y a Michelle Bachelet, alta comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, «acciones inmediatas sobre el acoso sexual y la violencia de género en curso por parte de la junta militar», a la que califica de «terrorista».

La campaña surge después de conocerse las torturas sexuales cometidas en un centro de interrogatorios en Rangún contra una activista recientemente detenida, según relata una excompañera de celda ya liberada, recoge el medio The Irrawaddy.

La activista, de 31 años y cuya foto con signos de tortura fue publicada a mediados de mes por el canal público MRTV, fue golpeada en la vagina en repetidas ocasiones, con patadas y otros objetos, denunció en Facebook Ma Shwe Yamin Htet, de 17 años, y quien compartió celda con la torturada.

«Su vagina sangraba cuando regresó tras el interrogatorio» al que sometían a la activista todos los días durante varias horas y en las que propinaban palizas a la mujer, a quien denegaban además el acceso a tratamiento médico para tratar sus heridas, mantiene la excompañera.

La junta militar acusa a la mujer torturada y a otras cinco personas, cuyas fotos publicadas también mostraban signos de haber sido golpeados, de estar involucrados en una ataque con explosivos en Rangún en el que murió un soldado.

Al menos 753 personas han perdido la vida durante la brutal represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones en rechazo del golpe de Estado, según datos corroborados por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).

El Ejército birmano justifica el golpe de Estado por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido Suu Kyi, como ya hiciera en 2015, con el aval de los observadores internacionales. EFE

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad