26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

Cifra de fallecidos por sismo en Marruecos se elevó a 820

(Amizmiz, Marruecos, 9 de septiembre de 2023 – EFE / MundoUR).- El recuento de víctimas del terremoto que azotó la noche de este viernes a Marruecos ascendía a las 10.00 hora local (GMT+1) de hoy a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).

Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

*Lea también: ÚLTIMAHORA | Casi 300 muertos por potente terremoto en Marruecos

El sismo se sintió en Portugal de forma moderada, donde no se registraron víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera.

En un comunicado, el Instituto explicó este sábado que el movimiento telúrico fue registrado en las estaciones de la red sísmica nacional y que se sintió de forma moderada en varias ciudades como Lisboa, Setúbal, Castro Marim, Portimão y Cascais, entre otras.

De manera más leve fue sentido en otras áreas del país como Coimbra, Albufeira, Alenquer, Loures, Mafra, Sintra, Amadora o Gaia.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció ayuda a Marruecos tras el potente sismo.

*Lea también: Terremoto de magnitud 7 dejó severos daños en Marruecos (+Videos)

Desde India, donde se encuentra para participar en la Cumbre del G20, Biden dijo en un comunicado que se siente «profundamente entristecido» por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Marruecos.

En ese comunicado, Biden indicó que su Gobierno está en contacto con funcionarios marroquíes y se encuentra trabajando con «celeridad» para asegurar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos.

Además, el presidente afirmó que Estados Unidos está dispuesto a proporcionar «cualquier asistencia necesaria al pueblo marroquí».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad