(Maracay 25 de septiembre de 2023. Redacción Antonio Di Giampaolo) Las canciones del Festival de San Remo resonaron en la Casa Italia de Maracay durante una velada excepcional celebrada el pasado fin de semana.
En el show «Sanremo sin fronteras» la Orquesta Sinfónica de Aragua deleitó al público con la música de varias de las mas icónicas canciones del festival italiano. El concierto estuvo a cargo del maestro Enyu Peña quien alternó en la batuta, durante la emotiva noche, con el también director, compositor y arreglista Gregory Antonetti.
Canciones mundialmente populares como «Volare» , «L´italiano vero», «Gloria» y «Vivo por lei» entre muchas otras se dejaron escuchar en las voces de los tenores Robert Girón y Diego Puentes, los tonos sonoros de Deborah Emperatriz, Katherine Coll y Sofia Castillo junto a los recios cantos de Andy Perillo, Angel Faria y Wildredo Villavicencio. Así entonces, el público coreaba emocionado en el salón Cristoro Colombo, dispuesto en formato de auditorio, piezas de algunos de los cantautores mas famosos que han partcipado desde 1951 en el en el evento de la canción italiana que anualmente se celebra en el teatro Ariston de la localidad mediterranea de San Remo. Se evocaron temas de interpretes como Domenico Modugno, Nicola di Bari, Toto Cutugno, Umberto Tozzi, Andrea Bocelli y de agrupaciones como «Il Volo» , «Ricchi e Poveri» y la banda «Pooh».
Leer también: El «sorpasso» de Italia prende fuego a Eurovisión 2021
El certamen de la canción italiana
Finalmente el repertorio incluyó una melodía al ritmo característico de la fallecida diva del espectáculo Rafaella Carrá que mereció la ovación de los presentes. El emblemático certamen de San Remo es uno de los concursos musicales, de proyección mundial, que abre las puertas a los artístas para participar en el Festival de Eurovisión.
El show «Sanremo sin fronteras» se ha escenificado en varias ciudades de Venezuela y el plan de internacionalización comprende una próxima presentación en Bogotá y otras capitales latinoamericanas en donde la cultura italiana, en sus diversas manifestaciones, tiene arraigo y tradición. En la velada Luigi Capobianco fungió magistralmente como maestro de ceremonia del evento. La gala musical maracayera contó con la presencia del Consul General de Italia en Venezuela y de la directiva en pleno del centro social anfitrión.