26.1 C
Caracas
sábado, junio 15, 2024

Estos tres países reconocerán a Palestina como Estado el #28May

(Madrid, 22 de mayo de 2024 – EFE / MundoUR).- España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles que van a reconocer como Estado a Palestina con el fin de poder dar un paso al frente por la paz y acabar la guerra en la Franja de Gaza.

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, fue el primero en hacer el anuncio de que su nación reconocería a Palestina como Estado independiente.

«No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto», dijo en una rueda de prensa en Oslo Støre, que defendió que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967.

Por su parte, el Gobierno de Irlanda aseguró que el reconocimiento de Palestina como Estado reforzará «la moderación» en Oriente Medio, frente a una estrategia de «guerra y opresión» de Israel que da alas al «extremismo».

Así defendió Dublín su decisión de reconocer el próximo 28 de mayo, junto a España y Noruega -y quizá más países-, al Estado palestino, en una acción que ha llevado a Tel Aviv a llamar a consultas a su embajadora en Dublín en señal de protesta.

*Lea también: ¿Qué complica las suspensiones de financiación de ayuda de Agencia de Naciones Unidas para refugiados de Palestina?

El viceprimer ministro irlandés y titular de Exteriores, Micheál Martin, reiteró hoy que esta medida «tiene que ver con el fortalecimiento de la moderación dentro de Palestina».

«Se puede argumentar que la estrategia israelí, la guerra y la represión del pueblo palestino, han fortalecido al extremismo, y nos estamos moviendo en una dirección diferente», explicó el ‘número dos’ del Ejecutivo de Dublín, de coalición entre democristianos, centristas y verdes.

A este respecto, el primer ministro, Simon Harris, agregó que Israel «no pierde nada» con el reconocimiento de Palestina y rechazó que esta vía incentivará el terrorismo, como sostiene Tel Aviv.

Entretanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo su anuncio en el Consejo de Ministros donde dijo que ha estado en contacto con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina, y en el que dijo que asume las consecuencias que pueda tener esta decisión.

El jefe del Ejecutivo español explicó que esa decisión fue consensuada entre los dos socios del Gobierno (el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar) y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, subrayó que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por la paz, por la justicia y por coherencia.

La respuesta de Israel sobre la cuestión de Palestina

Israel respondió llamando a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ordenó además convocar a los embajadores de Irlanda, España y Noruega en Israel «para una conversación de reprimenda» en la que se les mostrará el vídeo que los propios milicianos de Hamás grabaron con sus cámaras del secuestro y asesinato, el 7 de octubre, de varias soldados israelíes en un puesto de observación cercano a la Franja.

De esta forma, Israel convoca a la embajadora de España, Ana María Salomón; y a Sonya McGuiness, de Irlanda; y Per Egil Selvaag, de Noruega, a una reunión urgente en la sede del Ministerio de Exteriores de Israel, en Jerusalén.

«Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamas, que violaron a niñas y quemaron bebés. Les mostraremos qué decisión tan retorcida tomaron sus gobiernos», afirmó Katz en un comunicado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad