(Ankara, 1° de diciembre de 2024 – EFE / MundoUR).- Los rebeldes sirios que respalda Turquía han impedido a las milicias kurdas establecer un corredor bajo su control entre el noreste de Siria y Tel Rifaat, después de que Damasco comenzase a transferirles territorios, según «fuentes de seguridad» turcas, citadas por varios medios del país.
Las milicias kurdosirias que Ankara combate y a las que se refiere como ‘organización terrorista PKK/YPG’ estarían aprovechando la rápida pérdida de control del régimen del presidente sirio, Bachar al-Asad, en la región.
«El régimen sirio ha comenzado a transferir territorios bajo su control a las fuerzas del PKK/YPG situadas al este del Éufrates», señalan «fuentes de seguridad» que citan en su web tanto la emisora NTV como el diario Hürriyet, entre otros.
En consecuencia, «numerosos miembros del PKK/YPG se han trasladado desde el este del Éufrates a la región de Alepo y ha comenzado a desplegar armamento pesado perteneciente a la organización».
*Lea también: Irán y Siria se comprometieron a reforzar cooperación y «enfrentar el terrorismo»
Según las informaciones, el ‘Ejército Nacional Sirio’ (SNA, por sus siglas en inglés), integrado por los grupos de insurgentes que apoya Turquía, se ha enfrentado a las milicias kurdosiras logrando impedir que se hicieran con el control de un «corredor terrorista».
El corredor habría unido Tel Rifaat, una zona considerada estratégica al noroeste de Alpeo, con las regiones de Siria controladas por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), un paraguas liderado por kurdos pero que también aúna grupos árabes.
«El SNA identificó la maniobra del PKK/YPG para explotar el avance de la oposición hacia Alepo y lanzó la ‘Operación Amanecer de la Libertad’. Al cortar la carretera entre Raqqa y Alepo, el SNA impidió que el PKK/YPG formara un corredor terrorista entre Tel Rifaat y el noreste de Siria», precisaron los fuentes.
Por su vinculación con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla turca en Turquía, Ankara considera terroristas a las milicias kurdosirias YPG (Unidades de Defensa del Pueblo), apoyadas por Estados Unidos en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El ejército turco ha lanzado varias operaciones en el norte de Siria contra las milicias kurdosirias, y las combate también a través del SNA, al que armó y entrenó.
*Lea también: Presidente libanés felicita a Al Asad y espera retorno de refugiados sirios
Desde el punto de vista turco, la normalización de las relaciones con Siria, cortadas tras el inicio de la guerra civil en el país árabe en 2011, depende de la eliminación de los militantes kurdos en una franja de territorio sirio lo largo de la frontera con Turquía.
«El norte de Siria ha sido ocupado por el PKK/PYD/YPG, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos (…) Esta región es extremadamente importante no sólo para nosotros sino también para Siria», destacó hace un mes el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan.
Consideró entonces que no solo su país, sino también el Gobierno sirio tiene interés de «limpiar» esa zona de las fuerzas kurdas.
Según el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, la inesperada y fulminante ofensiva de los insurgentes islamistas en el norte Siria ha creado nuevas condiciones que Ankara está siguiendo de cerca.
Uno de los sus principales objetivos es prevenir un nuevo movimiento migratorio masivo hacia Turquía, donde desde 2011 se refugiaron ya unos 4 millones de sirios.