(Caracas, 8 de marzo de 2025 – MundoUR).- El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, exhortó al Ejecutivo a considerar que los hospitales y centros asistenciales del país sean administrados por una comisión técnica de asesores a las directivas que rigen cada uno de los recintos.
A juicio de Natera, el objetivo es que pueda haber «orden» en los hospitales para así brindar la mejor atención y seguridad posible a los pacientes, aunado a que se pueda contar con recursos que ayuden a resolver los problemas médicos quirúrgicos.
“Es notorio que los 300 hospitales y más de siete mil ambulatorios se mantienen casi inoperantes y funcionan cíclicamente por operativos especiales de salud y tales acciones esporádicas es la antítesis del buen servicio de salud pública o privado”, destacó.
También solicitó al Ejecutivo que se restituya la adjudicación de los cargos en los hospitales tanto para los médicos residentes como para los especialistas.
El directivo de la FMV, en ese sentido, solicitó al Gobierno que invierta en salud y adelantó que el 10 de marzo, el Día del Médico, presentará al país “El Plan de Salud que necesita Venezuela”.
*Lea también: Médicos de Mérida resaltan el compromiso con el que se ejerce la profesión en Venezuela
“Se trata de un material importante, a la orden del Ejecutivo Nacional, hecho con mucho énfasis en la parte preventiva, curativa y docente, seriamente debilitada por la falta de recursos en las universidades”.
Alertó que la red de salud pública continúa estando desabastecida, lo que incide negativamente a los pacientes, ya que advirtió que muchos «mueren de mengua» por la falta de insumos; por lo que sus familiares se ven obligados a pedir ayuda económica que permita la atención adecuada de los enfermos.
León Natera dijo que el gremio médico aspira a que con el plan de salud de la FMV se fortalezcan los hospitales porque beneficiará a los ciudadanos venezolanos.
El galeno pidió al Gobierno restituir la adjudicación de los cargos en los hospitales tanto para los médicos residentes como para los especialistas.
También reiteró el llamado al Gobierno a discutir la contratación colectiva que está pendiente desde hace varios años.
“Pedimos 1.500 dólares para los médicos internos y residentes y a partir de allí una escala salarial para los otros niveles y ese monto sirva de parámetro para todos los gremios profesionales y laboral en general”.
El vocero del gremio médico venezolano adelantó que habrá una serie de actos conmemorativos por su día, el cual iniciará con una ofrenda floral ante el busto de José María Vargas, seguido de una misa de acción de gracias.
Las actividades se escenificarán simultáneamente en todos los colegios de médicos del país.
Con información de Nota de prensa