(Caracas, 13 de junio de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- En medio del conflicto armado en Gaza y el ataque a Irán que se da mientras Israel tiene una ofensiva contra Hamas, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ofreció una resolución para acabar con los combates. Sin embargo, la ofensiva se amplia. Oláguer Chacón, periodista especializado en el tema Israel Palestina esclarece datos sobre el enfrentamiento entre ambos países.
En entrevista en el programa Shirley Radio del Circuito Onda, el experto destacó el hecho de no señalar a los países involucrados en el conflicto, sino a los actores individuales de los mismos. «Prefiero hablar directamente de actores, porque cada actor tiene que asumir su propia responsabilidad. Hablar de Israel y condenar a Israel como un todo me parece un error, hablar de la comunidad judía y condenarla como un todo me parece incluso peor, hablar de los palestinos y condenarlos como un todo también me parece el mismo error, me parece igual de grave. Hablar de Hamas como responsable sí, hablar de Netanyahu como responsable indudablemente».
Chacón explicó que Israel está perdiendo aliados paulatinamente, dado a que Canadá se está acercando a la posición de apoyar una solución en la que se reconozca a Palestina; una iniciativa que tomaron previamente Noruega, España e Irlanda. Pareciera que Nueva Zelanda y Australia también se mueven en la misma dirección, mientras Alemania critica abiertamente a Israel y reconoce el argumento planteado por la Corte Penal Internacional sobre el genocidio que sufre la zona de Palestina.
«Israel es una democracia, es la democracia mejor consolidada en la región. Es un país con un nivel de desarrollo, intelectual, económico, político, número uno en la zona, tiene excelentes relaciones con Europa pero esta generación va a lamentar profundamente (…) la posición que está tomando Netanyahu en el conflicto», dijo.
Chacón destacó que Netanyahu lleva a Israel a verse señalado como un país que comete un crimen abierto contra la humanidad.
«Es lamentable, porque Israel que sufrió un genocidio va a terminar involucrado en algo que va a lamentar las próximas generaciones porque también va a ser señalado como un país que ha cometido un genocidio abierto contra la población palestina».
En cuanto al tema del bloqueo de la ayuda humanitaria y la situación de los refugiados y desplazados, el periodista explicó que pueden ser factores claves. «Es el punto donde se puede demostrar si en efecto se está cometiendo genocidio».
En Gaza, actualmente en medio del conflicto dos millones de personas no tienen acceso a agua ni servicios médicos.
«Lo que dice el derecho internacional es que tienen haber dos estados: un estado judío, Israel, y un estado árabe, hoy día llamado Palestina (…) la solución de los dos estados, es definitivamente lo que tiene que hacerse para solucionar el conflicto», enfatizó Chacón.