¿El periodismo musical está muriendo?

(Caracas, 18 de junio de 2025. MundoUR).- En un contexto donde las herramientas digitales y las redes sociales han transformado la manera en que consumimos música y noticias, el periodismo musical se enfrenta a un desafío crucial: adaptarse sin perder la esencia de su rigor y profesionalismo.

Gracias a las redes sociales, cualquiera puede opinar de música, pero para Carolina Marín, periodista, directora de la plataforma comunicacional “Artmonico.com” y promotora cultural «El rigor periodístico debe ser una constante, y fomentar un trabajo crítico constructivo por parte del periodista profesional».

César Galindo, Coordinador de marketing internacional de Altafonte, considera fundamental que «Los periodistas que realmente quieran ejercer la fuente se preparen, eduquen y estén siempre listos».

Ambos expertos concluyen que el periodismo, lejos de morir, se está adaptando a las nuevas plataformas y formatos, y lo fundamental es no perder el rigor periodístico, la ética y la profesionalización, fundamentales para distinguir el trabajo de calidad.