(Caracas, 18 de junio de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- El ingeniero en sistemas, Rafael Mendoza, mencionó que tantos hombres como mujeres son afectados por el acoso digital, sin embargo, el género femenino está siendo más atacado, porque la tecnología está expuesta a cualquier persona, en todo momento y cualquier lugar.
«La ciberdelincuencia sigue existiendo y tenemos que denunciar. Las mujeres no solo reciben vioencia no solo por compartir sus cosas íntimas sino también por personas que las acosan en línea de aquellas personas que desean establecer un control y seguimiento», precisó.
¿Cómo identificar un acoso de violencia?
Explicó en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que algunos individuos llegan a pedirle a su esposa o novia el acceso a sus plataformas digitales y eso es un delito también violencia.
Otro caso, también es exponer la dirección de residencia de una persona.
«Hace falta mucha educación, también que eso se denuncia y tiene una responsabilidad», dijo.
En ese contexto, recomendó conservar pruebas ante cualquier episodio de violencia llámese adultos, adolescentes y cualquier género para formalizar una denuncia.
También te invitamos a leer: ¿Cómo abordar el acoso escolar en Venezuela?
Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR aquí en Youtube