26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

Para el saxofón será su último aliento

Recientemente estuvo en Cita Éxitos el músico, flautista, saxofonista, que formó parte de la Orquesta Sinfónica de Aragua y del Sistema Nacional de Orquestas, José Miguel Araque. Él nos compartió varias vivencias en el mundo artístico, desde las enseñanzas más preciadas, hasta los planes en su carrera. Solo de algo está seguro este músico, para el saxofón será su último aliento.

José Miguel Araque comenzó a los 16 años en la música, formándose académicamente en la escuela de música Federico Villena, mientras exploraba géneros como el jazz y la música latina. Según nos cuenta, su crecimiento como músico se lo debe a esos primeros pasos, pues consolidó lo que es hoy en día. Le enseñaron el sentido y el sentir de la música ya que, como explica, “todo en el mundo representa algo y posee un significado, pero la música va más allá de lo que se puede imaginar. Se trata de un lenguaje internacional que no tiene barrera alguna, lo que es digno de admiración por la constancia y pasión que se necesita”.

Asimismo, aseguró que la música es una carrera como cualquier otra, con la particularidad de que es un reto que nunca acaba, siempre se aprende algo interesante. Además, se encargó de destacar las dos facetas que implica estar inmerso en este ámbito: la académica y la callejera. Tal y como lo expone, existen diversas opciones que la academia no enseña y que lo aprendes por cuenta propia, y viceversa, por lo que él mismo ha definido esto como “una mezcla espectacular”.

Lo complejo de ser músico

Por su parte, Araque opina que lo más difícil de la carrera musical es la aceptación del público. Explica que en este sentido se suele ser muy tradicionalistas debido a que, si no se hace la música comerciable (es decir, si no se crea en base a lo que venden los medios) es imposible calar en el público, pues los aplausos enaltecen o te hunden. Es por eso que contó lo terrible que ha sido su experiencia en el último año a raíz de los cambios por la pandemia, donde poco a poco se le cerraron puertas tanto artísticas como comerciales. A pesar de eso, su perseverancia le ha permitido seguir en busca de nuevas oportunidades que se han vuelto más factibles con la apertura de lugares públicos y la organización de eventos.

Es así como este saxofonista venezolano mantiene sus expectativas con lo que le espera en el futuro inmediato, ya que actualmente se encuentra en el inicio de una carrera solista que le ha hecho evolucionar como artista y en especial, le ha otorgado nuevos conocimientos. José Miguel dio a conocer la verdadera dificultad que representa ser solista, sin embargo, los esfuerzos valen la pena si se trata de seguir una pasión. Por último, dejó en claro que sólo se ve tocando el saxofón hasta el último suspiro de su vida, mientras que guía en el camino a su pequeña sucesora quien ya ha comenzado a adentrarse en el mundo musical.

Más información de Maracay aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad