Internacionalista espera «un estancamiento» en la cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

(Caracas, 14 de marzo, 2022).- Ante el comienzo de la cuarta ronda de negociaciones por la guerra en Ucrania, el internacionalista Luis Angarita señaló que «se espera que haya un estancamiento y se limiten sólo a la parte logística y administrativa de tratar de crear canales humanitarios».

Angarita, quien también es doctor en ciencias sociales, fundamentó que «la exigencia rusa de reconocer los territorios separatistas del Donbass, de garantizar la neutralidad, y de asumir a la Península de Crimea como territorio ruso, siguen siendo las posiciones más fuertes y que no son aceptadas ni por la presidencia ucraniana, ni sería bien visto por parte de Occidente».

El rol de China

En este marco, Angarita especificó que China como actor va a ser «una figura sumamente importante para reestablecer el equilibrio de poder y sobre todo la paz, no solo en el continente europeo, sino a nivel mundial».

Explicó que el rol de China es sumamente importante, «le incomoda algunos argumentos rusos, sobre todo por la expansión, y por temas de integridad territorial», añadió el experto en relaciones internacionales.

«China aprende a cómo es la reacción de occidente que tiene temas pendientes en asuntos limítrofes. Siempre va a preferir los canales diplomáticos y la persuasión donde el tablero económico juega un papel importante», aseguró.

Ante la posición de la OTAN de abstención militar, Angarita contextualizó que «la OTAN siempre está tratando de contener a que esto no escale a una catástrofe que pueda arrasar con el continente europeo«.

Luis Angarita, afirmó que el apoyo militar ha sido evitado por Occidente, porque lo que se pretende es frenar la expansión, lo que se logra con sanciones, mayormente económicas.