Dr. Castro tras Encuesta Nacional de Hospitales: es indispensable invertir en vacunación y nutrición

(Caracas, 1 de marzo, 2023).- Tras los resultados de la Ecuesta Nacional de Hospital, Julio Castro, infectólogo e internista, aseguró que es indispensable para el país invertir en vacunación y nutrición.

Explicó que la inversión en vacunas es vital porque revierte el gasto de miles de dólares en enfermedades que se previenen.

También destacó que el tema nutricional se hace imprescindible porque el niño que no recibe las proteínas necesarias en los primeros 3 años de vida, no tendrá el desarrollo cognitivo adecuado.

Castro indicó que esta encuesta ha medido las mismas variables desde 2017.

«Medimos una lista de indispensables para el funcionamiento de una emergencia cada semana» añadió.

Destacó que en 2017 ese resultado de desabastecimiento de material necesario era 62%, insistiendo en que esa tendencia ha ido mejorando y el país se encuentra en 55%.

También te puede interesar: Pediatra: Colegios y padres deben revisar las tarjetas de vacunación frente a brote de sarampión

El infectólogo resaltó que la ayuda humanitaria ha aportado mucho a disminuir el desabastecimiento con los kits y plantas eléctricas durante los apagones de 2019 aunque estas no son soluciones a largo plazo.

«Hay una causa estructural que ha hecho que lleguemos a esto, hasta que no cambie el gobierno va a ser difícil que estos números empiecen a mejorar drásticamente» acotó.

Recalcó que mejoró el desabastecimiento, pero este debería ser cero 

«En un hospital debe haber agua y luz todo el día todos los días y esto no mejorará hasta que cambie la infraestructura de agua y luz en el país» dijo.

El internista señaló que Venezuela está lejos de los estándares internacionales de abastecimiento, pero ha mejorado la situación para como se encontraba.

Advirtió que la salud en Venezuela no es homogénea y que los movimientos migratorios se han notado en la salud.

«Intuímos, por las encuestas, que están regresando médicos y enfermeras al país porque se movilizaron recursos dentro del hospital o porque la pandemia se puso peor en otros lados»