26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

¿Cómo anular un matrimonio por la Iglesia?

(Caracas, 26 de agosto de 2023 – MundoUR).- La Arquidiócesis de Caracas publicó este sábado a través de las redes sociales cuáles son los pasos que una persona debe seguir para que se anule su matrimonio celebrado ante la Iglesia.

De acuerdo con el Tribunal Eclesiástico de Caracas, a cargo del presbítero Juan Carlos Silva, la o las personas que tengan a bien solicitar la nulidad de su matrimonio canónico, deben ser evaluados primeramente por un sacerdote; quien tiene la capacidad de ver cuáles son los casos posibles para disolver el enlace nupcial.

Entre las causas probables que pueden ser tomadas en cuenta para ella son por impedimentos, vicios de consentimiento y defecto de forma.

Impedimentos:

  • De impotencia. Que el hombre o la mujer tengan alguna complicación para llevar a cabo el coito de forma natural.
  • De Vínculo: Si ya alguien está casado con otra persona y asume otro compromiso ante la Iglesia. Es decir, bigamia.
  • De Consanguinidad: Es nulo el matrimonio si los que son pareja también son hermanos.

Por consentimiento:

  • Carecer de uso de razón
  • Por discreción de juicio: Si el matrimonio, en el caso de jóvenes, son obligados a casarse porque la mujer está embarazada. Si se descubre que uno de los dos fue presionado para el enlace, es nulo el casamiento.
  • Por incapacidad mental para asumir las obligaciones esenciales.
  • Error acerca de la persona.
  • Dolo provocado para obtener el consentimiento del matrimonio
  • Simulación del matrimonio por exclusión de una de sus propiedades esenciales -fidelidad, indisolubilidad y apertura a la vida-

*Lea también: Papa Francisco aseguró que Iglesia está «abierta para todos, también para los homosexuales»

Defectos de forma

Se da, por ejemplo, cuando una boda se celebra por otro sacerdote distinto al párroco sin la delegación correspondiente. Si no existe esa delegación hay un defecto de forma y el matrimonio podría, dependiendo el caso, ser declarado nulo.

Luego de que el sacerdote discriminó si era una causa probable la argumentada para declarar el matrimonio nulo, el o los interesados deben ir a la Sede del Tribunal de la Provincia de Caracas para ser atendidos y empezar una fase de preconsulta, indicando el nombre del sacerdote que los refirió.

Una vez terminada dicha fase, se acordará una cita posterior en la sede provisional auxiliar que está en la parroquia Santo Tomás Apóstol, en La Trinidad.

Importante es que los interesados deben actuar a título personal y no con apoderados.

Con información adicional del Tribunal Eclesiástico de Bogotá

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad