17.6 C
Caracas
lunes, abril 28, 2025

Henrique Capriles desde Anzoátegui: “De ganar, el primer sector en atender sería la educación del país”

(Puerto la Cruz, 15 de junio de 2023. Redacción. Saray Portillo).- Henrique Capriles Radonski, ex gobernador del estado Miranda y Dirigente del Partido Primero Justicia (PJ), se ha presentado como precandidato a la elección primaria del próximo 22 de octubre. En su visita al estado Anzoátegui, señaló el ajuste salarial, crecimiento económico y educación dentro de sus propuestas para el país.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, precisó que la situación del sector educación en Venezuela es probablemente la más crítica que ha tenido la historia venezolana.

“Yo soy mañana presidente y el primer sector que atiendo es la educación del país. Lo declararía en emergencia como uno de los primeros decretos”, sostuvo.

También te puede interesar: Henrique Capriles: «En el país está servida la mesa para ganar»

Refirió que la dignificación y estabilidad de todos los docentes del país, así como una real atención de la infraestructura y planes educativos, sería lo primordial en atender, en un país como el que se tiene en la actualidad.

“Donde hay educación no hay distinción de clases, sino oportunidades”, dijo.

Para quien se ha dedicado a estudiar el tema económico, informó que una de sus propuestas es llevar el salario y las pensiones a 150 dólares, para quienes ganan 130 bolívares en la actualidad.

Precisó que la trama de corrupción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), bien podría representar casi tres años del ajuste salarial que necesitan los venezolanos.

También te puede interesar: Casos de corrupción en Venezuela: se esperan conclusiones del MP sobre primeros 22 detenidos

“Propongo un ajuste del salario inmediato, que podría ser más si se recupera el ingreso petrolero. Es una necesidad urgente del pueblo venezolano”, reiteró.

Capriles agregó que en Venezuela, el gran tema del futuro es cómo generar empleos estables bien retribuidos. Refirió que entre sus propuestas está cambiar el modelo actual, que a su juicio, no ofrece seguridad jurídica.

Indicó que el país tiene toda la oferta y el Estado tiene que ser promotor en la búsqueda de estabilidad, crecimiento económico y encuentro por un plan común.

“El gran reto que tenemos es organizar todo el país para superar las trabas que seguramente vendrán, a fin de reconstruir un gobierno para el pueblo que llame al encuentro por un mismo objetivo”, mencionó.

De acuerdo al precandidato a las primarias, falta voluntad política para que Anzoátegui sea una tierra de progreso y oportunidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad