26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

¿Por qué es tendencia este #25May el Himno Nacional de Venezuela?

(Caracas, 25 de mayo de 2024 – MundoUR).- Este sábado se volvió tendencia el «Gloria al Bravo Pueblo», el Himno Nacional de Venezuela debido a que tal día como hoy, pero en 1881 fue decretado como tal por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco.

Su composición en letra y música se le atribuyen históricamente a Vicente Salias y Juan José Landaeta, respectivamente. El Himno Nacional se escribió cerca de 1810 como himno patriótico.

Posteriores modificaciones oficiales han sido las de Eduardo Calcaño (1881), Salvador Llamozas (1911) y Juan Bautista Plaza (1947). Esta última es la usada oficialmente en la actualidad.

Varias instituciones del Estado recuerdan en redes sociales que tal día como hoy Venezuela adoptó como Himno Nacional el «Gloria al Bravo Pueblo».

*Lea también: Joven músico venezolano interpretó el himno de Estados Unidos con su guitarra eléctrica en la NBA

Según el Diccionario de Historia de Venezuela de Empresas Polar, refiere que «recientes investigaciones del estudioso de la historia de la música en Venezuela, Alberto Calzavara, le han permitido localizar, con la colaboración de la Fundación Pampero, un ejemplar del periódico El Americano, publicado en París. En la edición del 16 de febrero de 1874, se había encartado a modo de suplemento una partitura impresa del Himno Nacional de Venezuela (aún antes de que fuese declarado oficialmente como tal), en la cual figuraban como autores de la letra y la música, respectivamente, Andrés Bello y Lino Gallardo. Pocas semanas después, el 10 de marzo, el periódico caraqueño La Opinión Nacional destacaba editorialmente ese hecho. Se trata de una investigación seria, que ha conducido a un hallazgo importante, el cual habrá de ser analizado por los especialistas en estas materias para llegar a una conclusión histórica definitiva».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad