26.1 C
Caracas
lunes, junio 17, 2024

El Santiago Bernabéu despide a Toni Kroos en una jornada de homenajes a varios en LaLiga

(Madrid, 25 de mayo de 2024 – EFE / MundoUR).- En una jornada intrascendente, sin nada en juego para todos los equipos en liza, el sentimentalismo se apoderó de muchos aficionados que brindaron homenajes a Toni Kroos y a Jagoba Arrasate para endulzar una Liga que ya tiene en la figura de Unai Simon a su portero menos goleado y en la que Artem Dovbyk, salvo milagro de Robert Lewandowski, será el máximo goleador con 24 tantos.

Cuando no hay nada por lo que pelear en la última jornada, hay que mirar con lupa los detalles de cada partido. Todo estaba decidido: el título (Real Madrid), la Liga de Campeones (Barcelona, Girona y Atlético), la Liga Europa (Athletic y Real Sociedad), la Liga Conferencia (Betis) y los descensos (Cádiz, Almería y Granada). Entonces, el foco se puso en los nombres propios.

Kroos, adiós entre lágrimas

Para Kroos fue una de las imágenes del día. Se marchó entre lágrimas del Bernabéu. El choque frente al Betis fue el último en su casa después de una década dando lecciones en su casa. Aún tiene la final de la Liga de Campeones Wembley y, como mínimo, tres partidos con Alemania en la Eurocopa antes de colgar las botas definitivamente.

Su afición no quiso dejar la oportunidad de reconocer el trabajo de un centrocampista como Toni Kroos que pasará a la historia del Real Madrid. El Bernabéu homenajeó como se merecía a uno de sus estandartes. Antes del pitidio inicial, un tifo con su imagen decoró la grada. Además, fue recibido por sus compañeros con un pasillo y aplaudido en el minuto 86 cuando fue sustituido por Dani Ceballos. Se marchó ovacionado y en el banquillo se abrazó entre lágrimas con su hija para dejar una fotografía inolvidable y para el recuerdo.

Esa fue la mejor historia de un Real Madrid-Betis que acabó sin goles y en el que Ancelotti alineó a los posibles once jugadores que intentarán levantar la decimoquinta Copa de Europa frente al Dortmund. Entre ellos estaba Courtois, una pista para la posible suplencia de Lunin. No hubo más, aunque la despedida de Kroos no fue poco.

Arrasate, homenajeado; Sörloth, lesionado, se queda sin trofeo de máximo goleador

En Pamplona, el Osasuna-Villarreal sirvió para dos cosas: despedir a Jagoba Arrasate y examinar a Sörloth, que tenía que meter un gol para igualar a Artem Dovyk y compartir con el delantero ucraniano del Villarreal el trofeo máximo goleador de LaLiga EA Sports.

El primer pronóstico, se cumplió con creces: el técnico del conjunto navarro fue aplaudido por su afición, que homenajeó a su entrenador con un tifo espectacular antes del duelo; y también fue manteado por sus jugadores al final del choque. Buen final después de seis temporadas exitosas al frente de Osasuna.

A Sörloth no le fue tan bien la tarde. Se lesionó al cuarto de hora y tuvo que abandonar el terreno de juego. Se quedó sin un título honorífico de calado, pero sus cifras son más que relevantes: 23 tantos son más que suficientes para, a sus 28 años, confirmarse por fin como un delantero consagrado. Tal vez, este verano haga las maletas hacia un destino más importante.

*Lea también: Toni Kroos anuncia su retiro del fútbol después de la Eurocopa

El choque tuvo otras noticias: el duelo, intrascendente, acabó 1-1. Marcó Ante Budimir para Osasuna y recuperó el olfato goleador antes de la Eurocopa. El ariete croata acumulaba seis partidos sin ganar. Eso sí, una lesión en las costillas, que le obligó a perderse cuatro, tuvo parte de culpa. Al final, cerró el curso con 17 goles, una buena cifra.

El tanto del Villarreal lo marcó José Luis Morales, que dejó su sello en su despedida particular. La próxima temporada, podría regresar al Levante. Eso fue todo, aunque Arrasate dejó unas palabras que presagian un posible regreso: «Si me marcho ahora, creo que podré volver y para mí y mi familia es súper importante».

Unai Simón, portero menos goleado de LaLiga

En el Rayo Vallecano-Athletic, después de que el conjunto madrileño se salvara la pasada jornada y de que el Athletic se conformara con entrar en la Liga Europa, el foco del partido estaba centrado en Unai Simón.

El portero del conjunto vasco se jugaba el trofeo Zamora y no falló. Necesitaba no encajar ni un gol en los primeros sesenta minutos y lo consiguió. Dejó su portería a cero y alzó un trofeo al alcance de muy pocos. De hecho, el último español que lo consiguió fue Víctor Valdés en la temporada 2011/12. Desde entonces, Courtois, Claudio Bravo, Jan Oblak, Yassine Bounou y Marc André Ter Stegen, se repartieron el honor.

Y el encuentro terminó 0-1, con un tanto de Nico Williams que certificó la gran temporada del extremo rojiblanco. En total, firmó 8 tantos y 16 asistencias. Una buena cifra para redondear un año en el que el Athletic, quinto, completó un buen curso con premio europeo.

Simeone ya piensa en la próxima temporada

El Atlético de Madrid dijo adiós a una temporada sin títulos con una victoria en un campo de nivel como el de la Real Sociedad. Como el resto de los partidos de la jornada, tampoco había nada en juego. Los hombres de Simeone, cuartos, y con su objetivo mínimo cumplido de entrar en la Liga de Campeones, y la Real Sociedad, también con plaza continental asegurada (la sexta), querían echar la persiana a la temporada con buen sabor de boca.

Imanol Alguacil aprovechó la intrascendencia del encuentro para dejar en el banquillo a jugadores como Mikel Merino, Le Normand y Oyarzabal, posiblemente todos en la lista de Luis de la Fuente para la Eurocopa. Simeone, mientras, optó otra vez por dar minutos a Vermeeren, aunque bastante adelantado de su posición habitual y por la derecha.

*Lea también: Esto fue lo que dijo Xavi Hernández en su último partido al frente del Barcelona

Fue Samuel Lino quien se encargó de abrir el marcador, a los nueve minutos. Lo cerró Reinildo, en el tiempo añadido. Y entre medias, la Real Sociedad tuvo sus ocasiones y Correa golpeó en el palo el que pudo ser un gol olímpico. El 0-2 final, justo, dio paso a la sala de prensa. En ella, Simeone auguró qué hay que hacer para mejorar la temporada que viene: «Viene un verano importante para trabajar bien», dijo. Eso quiere decir, seguramente, que el Atlético tendrá que planificar a la perfección su plantilla si quiere ser candidato al título.

Triste adiós del Cádiz

La nota amarga de la jornada la vivió el Cádiz. Descendido matemáticamente, arrastró su depresión en el campo del Almería, otro de los cuatro equipos que perdieron la categoría. El Almería, sin embargo, defenestrado hace tiempo, jugó sin ningún tipo de presión y explotó con una goleada que llegó tarde: ganó 6-1, con dobletes de Sergio Arribas y Luis Suárez y con los tantos de Gonzalo Melero y Zaldua en propia meta. El Cádiz, se despidió de Primera de la forma más triste posible.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad